La verdad que el mundo de las lanas me encanta y hay cada una que es una maravilla. Desde hace un poco más de un año trabajo en una tienda que se dedica a las labores:Punto a punto. Cada día me sumerjo en un mundo de ovillos, colores,... Cada vez que se recibe alguna nueva me imagino multitud de cositas para hacer con ella!!!
Sin excusas y con la idea muy clara de lo que quería me puse a elegir lanas. Poco me costó decidirme porque ya tenia "fichada" cual me apetecía usar.
Me decanté por:
- Top Merino de Lanas Stop: color 709
- Kidsilk Haze Eclipse de Rowan: color 00451
Quería combinar ambas para así con la lana Kidsilk dar un toque de brillo en color plata a la lana de Stop.
He utilizado 3 ovillos de Top Merino y 2 ovillos de Kidsilk. Con dos ovillo de Stop y uno de rowan tenéis la opción de un cuello de sólo una vuelta. Pero a mi me apetecía la doble vuelta.
En un principio quería usar agujas del 8 pero no me convencía el resultado de tejer las dos hebras a la vez. Así que al final he usado agujas del número 6.
En cuanto el punto que iba a tejer lo tenía claro: PUNTO INGLES. Nunca había tejido nada con el, pero me anime y con las explicaciones que me dieron me salió.
Os explico como tejer ese punto:
Siempre tenéis que montar puntos pares, yo en este caso 30 puntos.
1ª Vuelta: Entera a punto del derecho.
2ª Vuelta: Primer punto del revés sin hacer y sin bajar la hebra hacer el siguiente punto del derecho, así sucesivamente.
1revés sin hacer/1 derecho/ revés sin hacer/ derecho,...
3ª Vuelta: Primer punto del revés sin hacer y sin bajar la hebra tejer dos puntos juntos del derecho, así sucesivamente
1revés sin hacer/2 derecho juntos/1 revés/2 derecho juntos,...
ACORDAROS QUE NO HAY QUE BAJAR LA HEBRA DESPUES DE PASAR EL PUNTO DEL REVES SIN HACER!!!
Y así hasta el final repetís la tercera vuelta!!!
Con todo ya listo: ovillos, agujas y punto aprendido me puse a tejer y a medida que hacia más me gustaba.
Son muy gustosas de tejer las dos lanas y como la aguja es del 6 avanzas bastante rápido!!! Siempre tenemos unas ganas locas de ver el resultado!!!
Después cerráis los puntos y coséis ambos extremos o también podéis coger con una aguja sin cerrar los puntos de un lado y del otro (del inicio vais desmontando los puntos) y cerrar (este es más complicado)!!
Con los 30 puntos que le he dado queda una ancho de 20 cm, si queréis de una sola vuelta poner por lo menos 10-15 puntos más (unos 30 cm de ancho). Con los tres ovillos de Stop terminados sale un largo de 140cm. Yo siempre recomiendo para cuellos de doble vuelta como mínimo 110cm y de una vuelta unos 50cm. Estas son orientaciones mías luego cada uno que haga como crea mejor.
Y bueno el resultado os lo enseñé ayer, creo que en esta foto se ve el "toque" de brillo en plata!!!
Os enseño como queda puesta!!!
Resumo con una foto!!!
Es la primera vez que hago una entrada de este tipo explicando como hacer una labor. Espero que os haya servido de algo, y sino preguntarme!!!
Bueno mil gracias por leerme!!!
Me encanta Gina!!!! Es ideal!!!
ResponderEliminarEsperanza me alegro que te guste!!! Un besito
ResponderEliminarPrecioso y bien explicado, yo alguna vez teji en punto ingles, pero no lo recordaba, intentare sacarlo de nuevo con tus explicaciones. Gracias por la entrada
ResponderEliminarGracias Feli, lo he intentado explicar lo mejor que se!!! Poco a poco iré espabilando!!!!
EliminarYa me contaras si te sale!!!!
Me ha encantado como ha quedado y me gusta mucho la idea de llevar las dos lanas, te felicito, a mi me gusta mucho tejer, pero solo hago cosas para mi, mis niños y algún regalito que hago, solo conozco la top merirno la otra tendre que probarla, gracias por compartir, un saludo
ResponderEliminarGracias Ramoni!!! Anímate y ya me dirás resultados si no encuentras usa una similar!!! La Top merino ya la conoces!!!
EliminarMirando las fotos dan ganas de realizarlo,estoy imaginando la sensación tan agradable al llevarlo. Es una preciosidad, gracias por compartirlo admiro todo lo que haces,, Felicidades.
ResponderEliminarDe nada, es super agradable de llevar y de tejer!!!
EliminarEs una preciosidad, admiro todo lo que haces, felicidadess, gracias por compartir.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias por compartir.
ResponderEliminarMe encantó en cuanto lo vi. No acabo de entender como va el punto pero prefiero probarlo primero y si no me sale ya te digo
Saludos
Cristina si tienes alguna duda me dices!!! Pero practica así muchas veces sale!!!
EliminarEs precioso, precioso!!!!! que envidia me das! Yo soy muy poco, por no decir nada de nada mañosa!!!!!! Buen finde!!!!!! un besazo!
ResponderEliminarGracias Carol!!! Buen finde!!!
EliminarQué bonito te ha quedado Gina. Bss. Eugenia
ResponderEliminarIdeal verdad? Cuando vengas te llevas aunque por Miami poco uso!!!! Besitos
Eliminar¡Te ha quedado precioso! El punto inglés es una de mis asignaturas pendientes. Nunca he conseguido hacerlo y cualquier fallo se nota así que siempre termino haciendo otro. Un abrazo.
ResponderEliminarPaloma yo era la primera vez que lo hacía y me pareció un punto súper divertido. Pero hay que estar atenta!!! Cogí mal un punto y luego deshice punto por punto!!!!
EliminarEspectacular. Cómo quedaría un gorro a punto inglés a juego con pompón? Me animo a hacerlo para mí y mi hija seguro!
ResponderEliminar